La reconocida actriz y activista social Johana Bahamón se ha destacado por su compromiso con las mujeres de las cárceles del país, por medio de su Fundación Acción Interna, creada en el año 2012.
Puedes leer: “Mi vida cambió gracias a lo que he vivido con los presos”, Johana Bahamón
Sigue a Cromos en WhatsApp
Johana Bahamón logró que Harvard dicte programas en cárceles colombianas
La Fundación Acción Interna quiere dignificar y mejorar la calidad de vida de la población carcelaria y pospenada de Colombia, ayudándolos a transformar su vida, reivindicarla y reconciliarla con la sociedad civil, así lo dice el objetivo en su página web.
Este propósito se ha venido logrado mediante el desarrollo de acciones alineadas al modelo de intervención y a las temáticas de cada una de sus líneas de acción (sensibilización, crecimiento interno, formación y productividad) que son llevadas a cabo debido a las alianzas estratégicas entre la Fundación y los sectores público, privado y de cooperación internacional.
Puedes leer: Johana Bahamón presentó su colección ‘Segundas Oportunidades’ en Colombiamoda
De acuerdo a lo planteado como objetivo Bahamón ha querido hacer alianzas con empresarios y universidades. Desde Estados Unidos, Bahamón anunció por medio de su cuenta de Instagram que las universidades de Harvard y MIT tendrán programas en las cárceles de Colombia. Además contó que había dado una conferencia en Universidad de Harvard y una charla en el ( Massachusetts Institute of Technology) MIT.
Así lo hizo saber a través de su cuenta de Instagram con el mensaje: Verificado: “Programas de Harvard y MIT estarán en las cárceles de Colombia”.
<></>La gestora social indicó que estuvo presente en la Cárcel de Boston, conferencia en Harvard y una charla en la MIT.
Puedes leer:
El anuncio fue celebrado por cientos de sus seguidores que resaltaron su labor y entrega por los derechos de la población carcelaria del país.
Mensajes como:
<></>La Fundación Acción Interna ha tenido reconocimientos internacionales como: obtener el 1° lugar, entre 500 organizaciones, en los Premios Latinoamérica Verde 2021 en la categoría DESARROLLO HUMANO — SUBCATEGORÍA IGUALDAD. Por otro lado, el Restaurante Interno de la Fundación fue reconocido por la revista Time como uno de los 100 mejores lugares en el mundo para visitar en 2018 y ganó Premio Portafolio en la categoría Aporte a la Comunidad en 2017.
