¿Cuántos voltios tiene un rayo? Esta es la enorme cantidad de energía que tiene

Tras la noticia de la mujer que murió por un rayo en Cartagena, te contamos cómo se traduce en energía este impacto.

Por Redacción Cromos

16 de noviembre de 2023

Los rayos son uno de los fenómenos naturales más impresionantes y peligrosos de la Tierra. Son descargas eléctricas que se producen entre nubes, entre nubes y el suelo, o entre el suelo y las nubes, y su impacto en la tierra puede dejar desenlaces desastrosos.

El caso más reciente en el que los rayos fueron protagonistas fue el de Froilanis Maireth Rivas Román, una mujer que falleció en Cartagena el martes 14 de noviembre tras ser impactada por un rayo en la playa de La Boquilla, en el norte de Cartagena.

Sigue a Cromos en WhatsApp

Te puede interesar: Naloxona, el medicamento que salva vidas

Su caso, que se hizo viral, puso en el radar la cantidad de voltios que puede tener este fenómeno natural y cómo se traduce en energía letal para las personas. Aquí te contamos cuántos voltios tiene un rayo y qué hacer en caso de que debas protegerte de ellos.

La estatua del Cristo Redentor de Brasil recibió un impacto de un rayo, momento que fue capturado por la cámara de Fernando Braga.

La estatua del Cristo Redentor de Brasil recibió un impacto de un rayo, momento que fue capturado por la cámara de Fernando Braga.

Fotografía por: Tomada de Instagram: @fsbragaphotos

¿Cuántos voltios tiene un rayo?

La respuesta corta es: muchísimos. La diferencia de potencial entre una nube y el suelo puede alcanzar los 100 millones de voltios. Esto es equivalente a la potencia de 100 millones de bombillas incandescentes.

La energía de un rayo es enorme. Se estima que un solo rayo puede liberar 10.000 millones de julios de energía. Esto es equivalente a la energía de 10 toneladas de TNT.

¿Cómo se produce un rayo?

Los rayos se producen cuando las nubes se cargan eléctricamente. Las nubes se cargan por la fricción entre las gotas de agua y los cristales de hielo que las componen. Las gotas de agua más pequeñas se cargan positivamente, mientras que las gotas de agua más grandes se cargan negativamente. Los cristales de hielo también se cargan negativamente.

Cuando la diferencia de potencial entre las nubes es lo suficientemente grande, se produce una descarga eléctrica. Esta descarga es lo que llamamos rayo.

Además: ¿Qué significa tu firma? Esto dice la grafología sobre tu personalidad

¿Cómo protegerse de los rayos?

Para protegerse de los rayos es importante seguir estas recomendaciones:

  • Si estás al aire libre, busca refugio en un edificio o un vehículo cerrado.
  • Si no puedes encontrar refugio, agáchate y acurrúcate en el suelo.
  • Evita tocar objetos metálicos.

Recuerda seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes si están en un lugar abierto y propenso a la caída de rayos. Evita exponerte a las tormentas eléctricas o lluvias fuertes que pueden terminar en situaciones fatales o desastrosas.

Redacción Cromos

Por Redacción Cromos

“Somos la revista de mayor tradición y reconocimiento en Colombia. Entérate con nosotros de temas de estilo, moda, salud, belleza y sociedad.”RevistaCromos
Sigue a Cromos en WhatsApp
Este sitio usa cookies. En caso de seguir navegando se entenderá que usted ha otorgado una autorización mediante una manifestación inequívoca para su uso
Aceptar